El evento Healthnology 2023 fue un escenario vibrante donde líderes y expertos de la industria de la salud compartieron sus visiones, experiencias y desafíos en el camino hacia un sistema de atención médica más eficiente y efectivo. A lo largo de varias mesas redondas y paneles, se abordaron temas cruciales que afectan nuestra salud y el futuro de la medicina. A continuación, presentamos un resumen destacado de los principales puntos discutidos en este evento de vanguardia.
El Cambiante Panorama de la Salud en España:
El Dr. Juan Abarca, presidente de HM Hospitales, nos proporcionó una perspectiva única sobre la evolución del sistema sanitario español. Se destacó la importancia de mantener un sistema de atención médica universal, accesible y equitativo, adaptándolo a los desafíos actuales, como la creciente carga de enfermedades crónicas y la salud mental. También se subrayó la necesidad de inversión y cooperación para garantizar la interoperabilidad y la eficiencia en el uso de recursos.
La Salud Digital y su Impacto en las Redes Sociales:
El panel de debate sobre influencers de salud digital arrojó luz sobre la creciente influencia de las redes sociales en la promoción de hábitos saludables y la educación en salud. Los influencers de la salud están desempeñando un papel importante en la difusión de información precisa y la lucha contra las noticias falsas. Además, se señaló que la inteligencia artificial está remodelando el panorama de la atención médica, brindando información valiosa a los profesionales y pacientes.
El Potencial de la Inteligencia Artificial Generativa:
Nacho Redero de Dedalus Iberia y Carlos Jouve Alonso de Amazon Web Services (AWS) compartieron sus perspectivas sobre la inteligencia artificial generativa (IAG). Destacaron su capacidad para personalizar la atención médica y democratizar la información calificada. A pesar de que algunos consideran que la IAG es una moda pasajera, la mayoría coincide en que cambiará radicalmente la forma en que se accede y se utiliza la información en el ámbito de la salud.
El Valor de los Datos en la Optimización del Sistema de Salud:
El panel sobre la optimización del sistema de salud a través de datos contó con la participación de expertos de Roche, IOMED y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Se discutió un emocionante proyecto de colaboración llamado Synmphony/Sinfonia, que busca mejorar la atención del paciente a través de la estandarización de datos y la identificación de variables clave. Esta iniciativa podría ser un modelo para otros hospitales y sistemas de atención médica en todo el mundo.
Innovación y Digitalización en la Salud Corporativa:
Manuel Vázquez, Director de Datos e Innovación de Sanitas, compartió su visión sobre el futuro de la atención médica corporativa. Destacó la creciente demanda de servicios médicos preventivos y la importancia de aprovechar la tecnología, como la inteligencia artificial, para brindar soluciones eficientes a los pacientes. También enfatizó la necesidad de liberar a los médicos de tareas administrativas para centrarse en el diagnóstico.
El Rol del CIO en el Ecosistema de Salud Digital:
El evento culminó con una discusión sobre el papel del CIO (Chief Information Officer) en el mundo de la salud digital. Se resaltó la importancia de un equipo tecnológico sólido y una estrecha colaboración con la dirección para tomar decisiones estratégicas. Además, se subrayó que la recopilación de datos es esencial para la mejora continua de la atención médica.
Conclusión:
El evento Healthnology 2023 nos recordó la importancia de la innovación y la colaboración en la industria de la salud. La digitalización y la inteligencia artificial están transformando la atención médica, y los datos desempeñan un papel crucial en la optimización de los sistemas de salud. A medida que continuamos avanzando hacia el futuro, debemos abrazar estas tecnologías y trabajar juntos para construir un sistema de atención médica más eficiente y centrado en el paciente.
Este articulo fue redactado por Joia Nuñez y Martin Ries Centeno.