2 septiembre, 2025
Así construimos el primer mapa de Femtech España 2025

La innovación en salud femenina está creciendo en España, pero hasta ahora no existía un panorama claro que mostrara quiénes son los actores y en qué ámbitos trabajan. Por eso, desde Co-Salud, Digital Health Connector y TISAC decidimos crear el Mapa Femtech España 2025, una herramienta para dar visibilidad a las iniciativas que están transformando la salud de la mujer a través de la tecnología.

Metodología
El proceso comenzó con un trabajo de desk research y la creación de un formulario abierto para identificar nuevas iniciativas. La clasificación surgió a partir de las soluciones encontradas y nos permitió organizar el ecosistema en distintas categorías:

  • Endometriosis: compañías que desarrollan soluciones específicas para una de las enfermedades ginecológicas más invisibilizadas.
  • Cáncer femenino: startups que abordan la detección, el diagnóstico y el acompañamiento de pacientes con cáncer de mama, ovario y otros.
  • Bienestar y salud femenina: aplicaciones y servicios orientados a mejorar la calidad de vida y el cuidado integral de la mujer.
  • Maternidad: plataformas que apoyan el embarazo, el parto y el posparto, con foco en acompañar a las familias.
  • Menopausia: soluciones digitales que ayudan a monitorizar síntomas y a mejorar la calidad de vida durante esta etapa.
  • Salud mental: empresas que trabajan en la prevención y tratamiento del impacto psicológico en las diferentes etapas de la vida de la mujer.
  • Salud menstrual: apps y dispositivos que permiten el seguimiento del ciclo y la gestión de la fertilidad.
  • Salud reproductiva y anticoncepción: innovaciones que amplían las opciones de planificación y fertilidad.
  • Osteoporosis: iniciativas que abordan el diagnóstico y manejo de esta condición frecuente en mujeres postmenopáusicas.
  • Rehabilitación femenina: soluciones digitales para el cuidado del suelo pélvico y la recuperación funcional.

Resultados y próximos pasos
El mapa revela una diversidad de iniciativas que hasta ahora eran poco conocidas, y confirma que el sector femtech en España está en pleno desarrollo. Nuestro objetivo es seguir actualizándolo, incorporar más categorías y conectar con empresas e inversores interesados en impulsar este mercado emergente.

Invitamos a todas las empresas a revisar su presencia en el mapa y sumar su información (a través del QR o del siguiente enlace https://lnkd.in/dJNxZKCR) para construir, entre todas, una visión más amplia y precisa de la innovación en salud femenina.

👉 Y ahora queremos ir más allá: el siguiente reto es crear el Mapa de Femtech en Latinoamérica. Si trabajas en el sector o conoces iniciativas relevantes, súmate y ayúdanos a visibilizar el talento y la innovación que están transformando la salud de la mujer en la región.

 

TISAC - Tecnología e Innovación en Salud
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.